Los elevadores de barcos, también conocidos como grúas pórtico, son equipos versátiles que se utilizan en diversas aplicaciones de la industria marítima. Son esenciales para elevar y transportar embarcaciones con diversos fines, como subirlas y sacarlas del agua para su mantenimiento o reparación, o trasladarlas dentro de un puerto deportivo o astillero a diferentes ubicaciones para su posterior trabajo o almacenamiento.
Las grúas pórtico para embarcaciones se pueden personalizar para satisfacer diversas necesidades de manejo de embarcaciones. Ofrecemos elevadores de viaje marinos con una capacidad de elevación nominal de 10 a 600 toneladas, que se adaptan a todo tipo de embarcaciones, desde pequeñas embarcaciones recreativas hasta grandes buques comerciales.
Nuestras grúas pórtico para barcos pueden ser totalmente hidráulicas o totalmente eléctricas, según sus necesidades. Además, ofrecemos varios modos de funcionamiento y dirección para adaptarnos a diferentes condiciones de trabajo.
▹Puertos deportivos:Los elevadores de viaje para marinas se utilizan comúnmente en los puertos deportivos para sacar barcos del agua para trabajos de mantenimiento y reparación.
▹Astilleros de reparación naval:Los astilleros de reparación de barcos utilizan elevadores marinos para trasladar embarcaciones desde el agua a tierra firme para su almacenamiento y trabajos de reparación.
▹Astilleros:En los astilleros se utilizan elevadores de barcos de mayor tamaño para sacar los buques comerciales del agua para realizar trabajos de mantenimiento y reparación.
▹Puertos pesqueros:Los elevadores de barcos también se pueden utilizar en puertos pesqueros para sacar los barcos pesqueros del agua para realizar reparaciones o cambiar el equipo.
▹Clubes náuticos:Los clubes náuticos, que atienden las necesidades de los propietarios y entusiastas de los yates, tienen elevadores para barcos para ayudar con el lanzamiento, la recuperación y el mantenimiento de los yates.
◦Capacidad de carga:Las grúas con mayor capacidad de elevación (por ejemplo, 10T, 50T, 200T o más) requieren estructuras más fuertes y mecanismos de elevación más potentes, lo que genera costos más elevados.
◦Altura de elevación y alcance:Una mayor envergadura (ancho entre patas) y una mayor altura de elevación aumentarán la cantidad de material e ingeniería necesarios, lo que elevará el precio.
◦Material y calidad de construcción:El acero de alta calidad, los revestimientos resistentes a la corrosión y los materiales especializados (por ejemplo, protección de grado marino) pueden hacer que la grúa sea más costosa pero también más duradera.
◦Personalización:Características como plumas telescópicas, mecanismos hidráulicos, puntos de elevación especializados o alturas de patas ajustables pueden aumentar los costos.
◦Fuente de alimentación y sistema de accionamiento:Las grúas eléctricas, hidráulicas o diésel tienen diferentes niveles de precios según su eficiencia, consumo de energía y facilidad de mantenimiento.
◦Fabricante:Las marcas conocidas con ingeniería confiable y mejor servicio posventa pueden cobrar una prima.
◦Costos de envío e instalación:Las grúas pórtico de gran tamaño requieren acuerdos de envío especiales y montaje en el sitio, lo que puede aumentar el costo total.